Hola amigues de A Diario, hoy les traigo una de las mejores series de netflix, a mi modo de ver, por supuesto. Si queres ver una serie original, para nada repetitiva, para nada obvia, fuera de todo cliché y con un humor muy inteligente y sofisticado, Atlanta es esa serie y más!
Seguimos abordando realidades de otras partes del mundo, esta vez toca Georgia, Estados Unidos, Atlanta para ser más precisos. Esta serie que lleva el mismo nombre del lugar donde transcurre, estrenada en el año 2016, dirigida por Donald Glover que también es el protagonista de la serie, tiene hoy dos temporadas y una tercera que verá la luz este año según anunció la cadena FOX.
Para situarnos en el contexto en el que transcurre esta historia toca mencionar que en la década de 1960, Atlanta fue el centro donde se impulsó el movimiento de los derechos civiles para la población de color. La importancia de Atlanta en la historia de la población negra y del movimiento de los derechos civiles es muy significativa. No olvidemos que Martin Lutker King nació en Atlanta, desde donde inició su militancia por la comunidad afroamericana.
Esta ciudad tiene una próspera industria musical y es cuna de numerosos cantantes. Entonces no es casual la elección de esta locación para desarrollar la historia de estos tres personajes, afroamericanos, que intentan adentrarse en el mundo del rap y sobrevivir a la marginalidad.
Las acciones se desarrollan en un barrio en las afueras de Atlanta. El protagonista es Earn (Donald Glover) un joven que ha dejado sus estudios universitarios en Princeton y que apenas tiene para vivir y dónde vivir. Sobrevive con algún trabajo que no funciona y busca abrirse camino de forma improvisada. Tiene una pequeña hija e intenta recuperar la relación con su ex Vanessa (Zazie Beetz), la madre de la niña. No tiene un buen vínculo con sus padres tampoco, quienes le recriminan su falta de orden en la vida. Pero su primo Alfred, Paper Boi (Brian Tyree Henry) comienza a ascender en el mundo del rap y Earn se ofrece como manager. Juntos van buscando la manera de triunfar a duras penas en el ambiente. Termina de conformar el trío Darius (Keith Stanfield) el mejor amigo de Paper Boi, otro gran personaje que le suma bastante humor a la trama. Entre algunos delitos -en los que Earn no participa-, el consumo de drogas y la música, los personajes van construyendo el conflicto de cada episodio.
Es una serie que se encuentra entre la sitcom y la dramedia. Esto es, que construye situaciones hilarantes, pero también incómodas con las que hacer reflexionar al público. Cada capítulo es autoconclusivo y tiene un protagonista diferente. Pero el mensaje es el mismo en toda la serie.
Sorprende con los caminos insospechados que toma, historias tan absurdas como la pareja protagónica en un viaje al seno de una patética comunidad alemana (Helen), Darius yendo a buscar un piano a una misteriosa mansión (Teddy Perkins) y Paper Boi tratando de que su peluquero le corte de una vez por todas el pelo (Barbershop) o de que no lo maten mientras camina por un oscuro bosque (Woods). Los enredos son cada vez más delirantes, la narración más vertiginosa, pero la capacidad de sorprender jamás decae.
Atlanta aborda durante toda la serie el racismo que viven los afroamericanos en EEUU, refleja dos lados de ese racismo, dos estereotipos en los que se los encasillan, o son delincuentes, drogadictos o sirven para el divertimento de los blancos
Escúchame un segundo, de verdad que tenes que ver esta serie. La banda de sonido es increíblemente buena, va desde lo más nuevo del rap hasta los clásicos de la música afroamericana como Nina Simone. Les podría contar mil momentos épicos que tiene, pero esto no terminaría jamás, de verdad tomense unos 30 minutos, que es lo que dura un capítulo y después tomense otros 30 y así hasta terminar esta serie que no tiene desperdicio!