ALUMINÉ ELIGE:Candidatos, partidos, frentes: opciones que se presentan en las próximas elecciones
El próximo 16 de abril hay elecciones en la provincia del Neuquén. Se votarán Gobernador y Vice, Diputados/as provinciales, Intendentes/as, Concejales/as y Consejeros/as Escolares.
El voto será electrónico . En el siguiente Link se accede a un simulador para que las/os electores puedan “ensayar” su voto.
https://neuquen-2023.votar.com.ar/#
EL VOTO ES OBLIGATORIO Y SECRETO. El sistema no permite que se pueda identificar al votante ni a su elección. Las autoridades y fiscales no tendrán acceso a la boleta una vez que esta esté impresa hasta el momento del escrutinio.
En esta nota presentamos las diferentes pantallas que encontrarán a lxs electores de Aluminé .

En primer lugar se encuentra la opción de votar LISTA COMPLETA o POR CATEGORIA
Si se elige la opción de LISTA COMPLETA aparecerá la pantalla que vemos a continuación.
Cuando hay categorías que faltan aparecen sobres blancos a la derecha de las fotos.

¿Que son las listas colectoras?
Es cuando un/a mismo/a candidato/a a un cargo de mayor jerarquía (por ejemplo Gobernador y Vice) se asocia con candidatxs a otros cargos para aparecer en varias listas y sumar los votos que estos candidates aporten.
Con estos armados en Neuquén los/las candidatos/as a Gobernador/a Patricia Jure , Pablo Cervi y Carlos Eguía aparecerán en pantalla sólo una vez , en tanto que Ramon Rioseco lo hará en 5 opciones ,Rolando Figueroa en 9 listas entre listas espejo y colectoras y Marcos Koopmann aparecerá en 10 listas.
Dada la cantidad de listas colectoras y listas espejo que habrá en esta elección , es importante que cada ciudadano/a se tome su tiempo para realizar su opción de manera precisa .
Si se elige la opción de VOTO POR CATEGORIA se iran desplegando las opciones : en primer lugar la de Gobernador y Vice, y luego la de Diputados, Intendentes , Concejales y Consejeros escolares.

¿Que son las listas espejo?
Es cuando una misma lista se presenta varias veces, apoyada por diferentes partidos. Es una manera de conseguir financiamiento, gracias al aporte que puede hacer cada partido por los subsidios que entrega el Estado.
¿Cómo observo esta diferencia a la hora de votar?
Si observamos la imagen de pantalla cuando accedemos a “votar lista completa” se podrá ver que , con diferente “sello” ( partido) se encuentran “identicos/as candidatos/as”. En cambio en las Listas colectoras se repiten algunos/as de ellos/as, mientras que hay categrías que pueden faltar.
Diputadas/os:
Las/os candidatas/os a Diputadas/os que aparecen en diferentes partidos pertenecen a las Listas ESPEJO. En cambio la mayoría de ellos/as pertenecen a Listas COLECTORAS, apoyando a los mismos/as candidatos/as a Gobernador y Vice.
Los partidos que se presentan como opción única son : FRENTE DE IZQUIERDA, JUNTOS POR EL CAMBIO Y CUMPLIR acompañando las candidaturas a gobernador/a de Patricia Jure; Pablo Cervi y Carlos Eguía respectivamente.
Ramón Rioseco tendrá 5 listas de Diputados : FRENTE DE TODOS NEUQUINO, MOVIMIENTO LIBRES DEL SUR, PARTIDO DEL TRABAJO Y EL PUEBLO, KOLINA Y UNIDAD POPULAR.
Los partidos y frentes que apoyan la candidatura de Marcos Koopmann son : MOVIMIENTO POPULAR NEUQUINO, UNION POPULAR FEDERAL, UNION DE LOS NEUQUINOS, FRENTE NUEVO NEUQUEN, FRENTE INTEGRADOR NEUQUINO, JUNTOS, MOVIMIENTO DE INTEGRACIÓN Y DESARROLLO, IGUALES, ENERGIA CIUDADANA y PARTIDO VECINAL RENOVADOR.
En tanto que a Rolando Figueroa lo acompañan las Lista del PRO y la de NUEVO COMPROMISO NEUQUINO; y la de DESARROLLO CIUDADANO Y COMUNIDAD , que son LISTAS ESPEJO, y FRENTE GRANDE, ARRIBA NEUQUÉN , PARTIDO SOCIALISTA , AVANZAR NEUQUEN Y FRENTE SOCIAL POR LA DIGNIDAD, que son COLECTORAS.

Si bien en esta presentación sólo se observan los nombres de los dos primeros candidatos, una vez que se completa la votación aparecerán en la pantalla la totalidad de las listas ( esto vale tambien para otras categorías como la de concejales y consejeros escolares)
En la zona Rural solo se eligen Gobernador/vice y Diputados
Intendente/a:
En Aluminé hay 5 candidatos/a a la intendencia de los cuales 3 aparecen en una sola foto , mientras que uno aparece en 8 oportunidades y otro en 6. Recomendamos tener en cuenta el logo del partido al que se desea votar para evitar errores.

Concejales/as:
En la pantalla se verán las imágenes del/la candidato/a a primer concejal y el nombre del/la segundo/a. A la izquierda el logo del Partido y a la derecha el número de la lista.
Es importante que lxs votantes conozcan previamente al acto eleccionario estos datos , ya que existen listas colectoras y espejo que podrían confundirles.

Consejeros/as escolares
Como candidatas/os a Consejeros escolares se presentan 3 opciones con 13 partidos diferentes.
La cantidad de listas que presentan la opción de votar consejeros escolares es menor a la de intendente o concejales ( 17 a 13 ) , por lo tanto recomendamos prestar atención si no se desea votar en blanco esta categoría.

Una vez completada la opción aparecerá en la pantalla todo lo seleccionado y la opción de IMPRIMIR.
Si lo que aparece en la pantalla no coincide con lo seleccionado o se ha cometido algún error y ANTES DE IMPRIMIRLA, se tendrá la opción de REINICIAR EL PROCESO
NINGUNA AUTORIDAD O FISCAL PODRÁ «APURAR» A LAS/OS VOTANTES . CADA PERSONA PODRÁ TOMARSE EL TIEMPO QUE NECESITE. LA DEMOCRACIA SE DEFIENDE CON LA PARTICIPACION A CONCIENCIA DE LES ELECTORES.