Asambleas Ambientales, diversos movimientos sociales y organizaciones de la sociedad civil los cuales son parte del Comité de Alerta Hídrica Ambiental difundieron comunicado donde denuncian que el Gobierno de la provincia y la Legislatura están incumpliendo la Ley para abordar el problema
de la contaminación de nuestros ríos. De esta manera se está perdiendo un tiempo valiosísimo para avanzar en el diseño del Plan Estratégico Integral de Alerta Hídrico Ambiental que estableció la Ley Provincial N° 3076.
A Continuación reproducimos el comunicado:
Esta Ley, que recogió la fuerte demanda de los pobladores de nuestra provincia movilizados por la situación de nuestros ríos, hoy se está incumpliendo por parte de:
.-
- Los diputados, ya que no eligieron sus representantes para el Comité.
- El vice gobernador, presidente de la Legislatura, por no haber garantizado el presupuesto para el funcionamiento del Comité.
- El Ejecutivo, pues la Autoridad de Aplicación (Subsecretaría de Recursos Hídricos) ha paralizado el funcionamiento del Comité de Alerta Hídrico Ambiental. La difícil pandemia que atravesamos no es excusa válida para que los funcionarios no se pongan a trabajar en esto. Nada impide que el Comité y los equipos técnicos del mismo puedan trabajar desde la virtualidad.
Ha quedado detenido el inmenso trabajo que se viene desarrollando desde hace más de dos años, y se le está faltando el respeto a los cientos de neuquinos que fueron los que con mucho esfuerzo participaron, trabajaron arduamente y ad honorem en las distintas Mesas Regionales
de la provincia.
Firman el comunicado:
Dr. Luis Enrique Olarte Representante Titular en el CAHIA de las OSC,Red de Defensa de los Ríos (Neuquén Capital).
Dr. Luis Arellano Representante titular en el CAHIA de las OSC,Salvemos los Ríos (Neuquén Capital).
Prof. Maria Laura Nahuel Representante suplente en el CAHIA de las OSC
Confederación Mapuche Neuquina. (Zonal Xawvnko)
Ing. Agr. Santiago Luis Herradón Representante titular en el CAHIA de las OSC,Asamblea Socioambiental de Junín de los Andes.
Oscar Rossi,Representante Suplente en el CAHIA de las OSC FUNDAGUA
Andrés RabassaRepresentante Suplente en el CAHIA de las OSC,Observatorio Socioambiental Ciudadano.
Melina Vaca Representante Suplente en el CAHIA de las OSC,CPAN
Eduardo Padilla,Laudato Si Pastoral Social
Las siguientes entidades adhieren al comunicado de prensa:
✓ Alerta Angostura.
✓ Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Caviahue – Copahue.
✓ Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Loncopué.
✓ Asamblea Popular Zapala.
✓ Asamblea Socioambiental de Chos Malal.
✓ Asamblea Socioambiental de Huinganco.
✓ Asamblea Socioambiental de Junín de los Andes.
✓ Asamblea Socioambiental de San Martín de los Andes.
✓ Centro de Investigación y Acción Comunitaria Mingaco.
✓ Colegio de Profesionales del Ambiente de Neuquén (CPAN).
✓ Confederación Mapuche Neuquina – Zonal Lafkence.
✓ Confederación Mapuche Neuquina – Zonal Xawvnko.
✓ Consejo Zonal Picunches.
✓ Fundación de Aguas Patagónicas (FUNDAGUA).
✓ Laudato Si Pastoral Social.
✓ Observatorio Socioambiental Ciudadano.
✓ Rebelión o Extinción Filial Neuquén.
✓ Red de Defensa de los Ríos.
✓ Red Jarilla de Plantas Saludables de la Patagonia – Neuquén.
✓ Salvemos los Ríos.