La práctica de pesca deportiva en la provincia de Neuquén podrá realizarse en numerosos lagos y embalses. Aunque hay que respetar cada microrregión teniendo en cuenta que el turismo microrregional es posible en y entre localidades libres de Covid19.
Los lagos y embalses dentro de las microrregiones donde realizar pesca deportiva son:
En la microrregión Sur: Embalse Alicurá y Lago Lolog.
Microrregión Sur Este: Embalse Ezequiel Ramos Mexía; embalse Piedra del Águila.
Microrregión Norte: Laguna El Palao.

Según informaron A.Diario Aluminé desde la Secretaría de Turismo local, en la Microrregión Centro Oeste, están habilitadas en esta época invernal 5 lagos: Lago Moquehue; Lago Aluminé; Lago Pulmarí; Lago Nompehuén; Lago Polcahue. En los cuales se permité la captura con devolución. En el lago Polcahue, que queda arriba de Pulmarí, se debe solicitar autorización y registrarse (abajo)en Gendarmería para atravesar la una tranquera que hay en la zona.
Completan la región de centro oeste: Laguna Matetue; Laguna Redonda y Laguna Blanca (ésta última hasta el 31 de octubre).
La microrregión Centro Este cuenta con acceso al embalse Los Barreales.
La microrregión Confluencia (la zona más comprometida en cuanto a número de casos por Covid19) la alternativa sería el embalse Marí Menuco y Arroyito.
Hay que destacar que la apertura del turismo microrregional sólo es posible en y entre localidades libres de Covid19 y que la circulación dentro de las microrregiones contempla el domicilio real de las personas.
La fecha establecida cada año para la apertura en el resto de los ambientes es para noviembre, coincidente con la fase final de reproducción de la trucha arcoíris, la cual se extiende desde septiembre hasta comienzos y mediados de noviembre, el propósito de la veda estacional es proteger a la población de peces con mayor valor durante el periodo reproductivo.
En el nuevo esquema planteado con la irrupción de la pandemia del Covid19, en Turismo es indispensable la adecuación de todo el sector con las condiciones de protocolos de higiene y seguridad, para garantizar una experiencia turística responsable.
Para más información sobre pesca deportiva se puede consultar online el reglamento de pesca continental patagónico (anexo “Neuquén”) en www.reglamentodepesca.org.ar