A.Diario entrevistó a Andrés Salas, quien realiza un trabajo esencial junto a todos los choferes y equipos del Hospital de Aluminé.
Andrés Salas trabaja en el Hospital de Aluminé hace más de 10 años, toda su familia trabajó en esta institución y hoy junto a sus compañeros solicita que se valore su trabajo y esfuerzo.
A.Diario: ¿cuál es su función o tareas en el Hospital?
Mi función en el Hospital Aluminé es como Chofer de Ambulancia y jefe de choferes.

A.Diario: ¿Cuánto tiempo lleva trabajando como chofer de ambulancias?
Llevo trabajando 14 años y elegí este trabajo porque me gusta manejar y a la vez ayudar, mis padres fueron trabajadores de este hospital y como siempre digo me crie en este hospital, mi papa trabajo 38 años y mi mama 35 años casi toda la vida en esto, por lo tanto seguí en lo mismo.
A.Diario: ¿Cuántas personas conforman su Equipo – Área de trabajo?
Somos 9 choferes que trabajamos bajo diagrama, un chofer de guardia activa, uno de guardia pasiva, otro para viajes y uno más para visitas médicas y el resto para otras actividades que requiera el hospital, contamos con 5 ambulancias de los cuales dos son 4×4 y tres furgones, una camioneta para viajes y por el momento una para visitas a las áreas, estamos reclamando hace tres años una camioneta más que nos hace falta para todo el movimiento que este hospital requiere.
A.Diario: Podrías describirnos un día de guardia o “trabajo de rutina”

Un día de guardia Activa de un día normal comienza a las 8 de la mañana haciendo los movimientos diarios, llevar vacunas al periférico, hacer visitas domiciliarias y todo lo que la guardia requiera durante las 24 horas que es lo que dura esta jornada laboral, hay días tranquilos y días que no paramos y se pone estresante , para el caso que se tenga que hacer una derivación a Zapala se llama a otro chofer que esta las 24 horas de guardia pasiva, en el caso de una segunda derivación que es lo que últimamente está pasando se llama a otro compañero, se programan los viajes del día siguiente que le toca viajar a uno de los choferes que esta de 6/14 que es otro de los horarios que hacemos, también nos toca llevar a los médicos a las visitas medicas a los parajes que son 8 y de los cuales atendemos 6.
Debemos tener los vehículos en condiciones de limpieza, con oxigeno y mantenimiento preventivo para el momento que se lo requiera.
A.Diario: ¿Qué cambios hubo o habrán en su trabajo durante y pos pandemia?
Los Cambios que se realizaron después de que dos de nuestros compañeros se contagiaran de covid, estos mismos los habíamos solicitado anteriormente ya que estábamos conviviendo muchas horas 8 personas dentro de un tráiler que no respeta el distanciamiento, pero no nos autorizaron, luego de esto se logro que este menos personal en el hospital para evitar contagios.

A.Diario: ¿Qué les hace falta o desean pedir a la comunidad?
Estamos solicitando que se valore nuestro trabajo y sea mejor remunerado ya que no es como muchos piensan que es subirse a una ambulancia y manejar, la responsabilidad es grande ya que cargamos con vidas humanas, no tan solo la del paciente sino del equipo que lo acompaña (medico y enfermero), en cualquier hora y clima, debemos salir tratando de que el paciente llegue bien a un hospital de mayor complejidad para su tratamiento.