El estudio comenzará el próximo miércoles en personas que hayan tenido contacto estrecho con casos.

Loncopue dada su cantidad de habitantes y por haber tenido circulación por conglomerados, servirá de objeto de estudio para obtener mayor conocimiento sobre el COVID-19 a nivel local.

La provincia de Neuquén participará, a través de la Dirección de Epidemiología del Ministerio de Salud, de un estudio epidemiológico impulsado por Nación con el propósito de generar conocimiento científico sobre la pandemia por coronavirus en las comunidades.

Este estudio, al que ya se sumaron provincias como Tierra del Fuego, Buenos Aires y Río Negro, puede enfocarse en pequeñas localidades como en grandes urbes, siempre que cumplan criterios que hacen al rigor científico de la investigación..

Se trata de un pinchazo en el dedo, similar al que se realiza para medir la glucosa en sangre, que luego de 15 minutos arroja un resultado que indica si la persona ha tenido la infección por COVID19 desde catorce días para atrás.

Este testeo serológico, que comenzará el miércoles, busca anticuerpos en la sangre de las personas, por lo que tampoco está dirigido a cualquier poblador de Loncopué sino a aquellos que no tuvieron COVID-19.

Así, todas las personas que tuvieron coronavirus quedarán excluidas de este estudio, porque lo que se busca es generar conocimiento sobre transmisión asintomática en la comunidad.

Para poder acceder a este tipo de estudio, tienen que existir algunas características poblacionales particulares, como tratarse de localidades con menos de 10 mil habitantes y en las que haya habido circulación por conglomerado o comunitaria.

-> Quiénes serán estudiados

El estudio que se iniciará el miércoles en Loncopué analizará a aquellas personas que sí hayan tenido contacto estrecho con casos confirmados, sin haber presentado síntomas, y en sus contactos estrechos.

También se estudiará a un grupo de personas seleccionadas por encontrarse a 200 metros de distancia de la casa de los pacientes confirmados.

Dado que en Loncopué hubo circulación por conglomerado y cuenta con entre 7500 y 8000 habitantes, cumple con los requisitos para ser seleccionada y estudiada.

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.

A %d blogueros les gusta esto: