Entre la semana pasada y ayer el aumento de la carne fue de un 15 % en algunos cortes de Aluminé.
Los motivos del incremento del productor son varios, aunque en la localidad coinciden en que el principal es la escasez de animales y una mayor demanda, dado que hubo un aumento en el consumo de carne durante la cuarentena. Para los crianceros el factor climático afectó el aumento en los valores de los insumos.

Las nevadas en la zona ocasionaron una mortandad alta en los animales. Sumado al hecho que el temporal de nieve perjudicó las pasturas de Chubut, y Santa Cruz, esto hizo que los distribuidores buscaran carnes en La Pampa, equilibrando hacia arriba los precios de Neuquén y Río Negro.
En dialogo con A.Diario Aluminé, los dueños de la Carnicería La Marca señalaron: “A todos nos afectan estos aumentos, aunque nosotros tratamos de mantener el precio y calidad de la carne, a diferencia de otros comercios no tenemos otros productos de almacén para compensar los aumentos de los precios”
También coincidieron con otros comerciantes – carniceros que: “en Aluminé la calidad de la carne hace la diferencia con otras localidades, aun se consume y mantiene la cría de animales a postoreo y no en feed lot. Aunque se encarece mucho los valores por los impuestos, y la falta de una verdadera política de producción local”
Según El dueño de la Carnicería y Supermercado La Estancia de Aluminé, “el aumento fue escalonadamente durante toda la semana pasada en todos los cortes. Hubo un aumento de 50 pesos el kilo de carne del animal en pie, por lo que eso significa que nos convendría más vender el animal en el campo que traerlo al negocio, porque eso suma más gastos.”
La suba también alcanzó a la carne de cerdo y el pollo, aunque continúan siendo una opción más económica que la carne vacuna. El valor del pollo aumentó solo un 10% y hay comercios donde el kilo de asado ya casi alcanza los 600 pesos.