Aunque en la reunión que mantuvieron el Gobierno y Aten, la ministra de Educación Storioni, manifestó que no hay lugar ni fecha para el inicio presencial de las clases y que todo dependerá de los informes epidemiológicos.
Desde el Gremio ATEN seccional Aluminé realizaron un relevamiento de los establecimientos educativos y no están dadas las condiciones de infraestructura y mantenimiento para iniciar las clases de manera presencial en la localidad. Sumado al hecho de no estar garantizada la universalidad de las clases virtuales, el nombramiento de todos los cargos y horas faltantes , el pago en tiempo y forma de los salarios y la falta de garantía de la reapertura de la mesa salarial suspendida por la pandemia.
A.Diario Aluminé dialogó con Claudia Rodriguez, actual Secretaria General de la seccional Aten Aluminé, quien detalló el estado de abandono en el que están las escuelas de Aluminé, dado que llevan 5 meses cerradas y sin mantenimiento.

Alguno de los inconvenientes de infraestructura por escuela son:
Escuela 209 de Abra Ancha: no se realizó la desratización, hay baños rotos, caños perdiendo agua, paredes de madera con hongos, sin reparaciones ni controles de los calefactores y equipos de calefacción.
Escuela 145 Carri lil: el establecimiento tiene el techo hundido propenso a caerse en la zona de preceptoría y sala de maestros. Hay que cambiar el piso y falta pintar las paredes.
Escuela N° 90 de Villa Pehuenia: en marzo no inició normalmente por no contar con edificio propio, sino que dieron clases en la biblioteca Maestro Galeano. Espacio reducido y compartido por otras instituciones de formación para adultos, media y la misma biblioteca.
Escuela N° 165 de Aluminé: tiene el tablero de electricidad en corto circuito, no se hizo mantenimiento, ni limpieza de tanques, hay vidrios rotos.
Escuela Especial N° 17: se trabajo en la reparación del techo.
CPEM N° 93 Ruca Choroy: faltan detalles para terminar el edificio nuevo, pero es un espacio pequeño para la matricula de alumnos que asisten al establecimiento (aproximadamente 120 niños), por lo que se debería seguir utilizando las 9 cabinas-conteiner adaptados y el salón comunitario, que se utilizan como aulas, sector administrativos y baños.
Jardin N° 20: las puertas de emergencias no funcionan.
La Secretaria de ATEN seccional Aluminé remarcó, la crítica situación laboral y salarial de los docentes, las horas y cargos directivos sin cubrir en prácticamente todos los establecimientos de la región, la falta de provisión de elementos de higiene y sanidad para cumplir con los protocolos, los comedores y transportes aun no garantizados para un posible inicio presencial de las clases.