Familias sin respuestas reclaman su derecho a la tierra.

En el día de ayer, sábado 26 de febrero, familias autoconvocadas se organizaron para tomar posesión de un terreno municipal que actualmente está sin dueños. 

Luego de años de espera y de un año activo pidiendo una solución, cansados/as de encontrar siempre las mismas respuestas, vecinos/as de Aluminé con sus familias deciden tomar un terreno para ser escuchados y pidiendo de forma urgente una solución ante sus situaciones por falta de terreno y vivienda digna.

Mientras hay familias o personas en Aluminé que han sido beneficiadas con terrenos municipales , ya sea para emprendimientos turísticos ,sector productivo o para vivienda familiar , siendo tenedores y/o propietarios de otros terrenos o propiedades, a su nombre o con la utilización de testaferros , decenas de familias no han podido acceder durante años a la adjudicación para la compra de viviendas o terrenos. 

¿Porque creen que no hay terrenos? 

Pasa algo raro. Hoy tienen prioridad los que tienen más plata, son los privilegios de estar cerca del intendente para que te den algo. Y como ciudadano nosotros pagamos los impuestos pero no tenemos derecho a nada ,tenés que ser amigo o pariente de… Hoy tuvimos una charla y él (Intendente)dijo que tenía mucho terreno repartido pero que ya la gente que le caducaron se le tiene que dar otro y ahora tiene conflicto con eso. Mientras tanto desde hace más de 8 a 9 años estamos acá buscando una solución hoy y urgente.

Vecinxs Autoconvocadxs

 Las caducidades ( dada de baja) de las adjudicaciones obedecen a irregularidades cometidas por el Concejo Deliberante anterior cuya mayoría pertenecía al mismo partido del Intendente Alamo. El conflicto que hoy debe subsanar fue provocado por su propio gobierno, o tal vez debemos  creerle  que ese CD actuó sin  su conocimiento ni consentimiento aunque él fue quien finalmente   firmó las ordenanzas.

  • Adiario alumine- noticias a la olla

Hoy domingo 27, se realizó una reunión con las familias, el ejecutivo municipal y el concejo deliberante.  El intendente abrió la reunión  programada y habló de los juicios de lesividad, resaltó que los lotes se entregaban  desde el Concejo Deliberante con criterios que se hacían ahí mismo. Apoyó la nueva ordenanza de tierras y explicó que los siguientes loteos son: -60 que se está trabajando e interviniendo el lugar y de ahí hay que dar solución a los 47 caducados aproximadamente.  -80 lotes. Sigue con lo que actualmente hizo la toma ahora que salen aprox 30 lotes.  -Frente a la chacra de la agrotécnica que ya habló con el obispo y serían 60 lotes más.

Con este panorama, la municipalidad tendría aproximadamente 180 lotes para ser entregados con el objeto de vivienda familiar ( cuando?)

Por otro lado, también se refirió a 2 ofertas de vecinos del B° Juvenal.Guzman, siendo uno por 7 hectáreas.

 La situación se desborda tras largos años de descontrol.

Se sabe , pero no se dice que hay grupos privilegiados que , teniendo posibilidades económicas de acceder en forma privada a una segunda (o tercer) propiedad  recibieron terrenos municipales, a cambio de favores , o votos. No sorprende que, antes de la llegada del invierno, las familias , cansadas de realizar los reclamos por las vías que corresponden, decidan tomar terrenos para construir sus viviendas. De nada sirve que se explique que las cosas empiezan a estar más ordenadas, es tarde para eso. Duele la injusticia de ver , en la vereda de enfrente del terreno que no te dan otros adjudicados a personas que no solo cuentan con casa propia, sino con múltiples propiedades.. 

Esto no es nuevo, es un secreto a voces, la práctica de priorizar las adjudicaciones a quienes son “del palo” ha sido moneda corriente. 

Adiario alumine- noticias a la olla

El concejo deliberante anterior ( 2015/2019) quizá haya sido el que generó más polémica , pero no por que haya sido el único, sino porque la cosa se fue de las manos cuando ya no hubo más espacio para acomodar a los acomodados mientras se adjudicaba uno por aquí otro por allí a las/os vecinos con un dudoso orden de mérito. Así hay  personas / familias que con estricta justicia pueden gozar de su derecho a la tierra y la vivienda mientras otras/os no logran acceder. 

El pueblo empezó a crecer demográficamente , la necesidad de vivienda  se incrementó fuertemente  y ya el espacio requería de criteriosa  organización . La actual gestión del concejo deliberante trabajó para lograr ese ordenamiento, pero el ejecutivo no avanza a la velocidad que debiera. En este medio hemos escrito varias notas al respecto, en una de ellas los vecinos de la agrupación Pewman Ruca nos manifestaron que la necesidad era para AYER, meses pasaron desde esas reuniones en el SUM Municipal , con las autoridades.

Los/as vecinos/as presentes en el terreno  conversaron con Adiario  y manifestaron que se «organizaron para lograr algo bueno para ellas/os y sus familias y acceder al diálogo por sobre todas las cosas», que la elección del lugar obedece a que es un terreno municipal ya que  «no iban a entrar en ningún terreno privado» y que de tener que moverse lo harán con la certeza de que les den un lugar “con papeles en mano”. También denunciaron que se han “perdido” carpetas con documentación que han entregado o que los legajos pasan de oficina en oficina sin que haya solución.

“Queremos un terreno digno, no estamos pidiendo un regalo,  queremos pagarlo, que haya un acuerdo de cómo” 

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.

A %d blogueros les gusta esto: