Luis “Titi” Ricciuto, un Aluminense en la Subsecretaría de Diversidad de la Provincia del Neuquén.

A pocos días de su asunción como Subsecretario de Diversidad de la Provincia de nuestro vecino Titi Ricciuto , fuimos recibidos en su casa para conversar sobre este nuevo desafio

Titi, oriundo de la ciudad de Bolivar, Prov. de Buenos Aires, a los 14 años se mudó con su familia a Aluminé . Siempre tuvo mucha afinidad con la historia , la cultura y el arte, y la búqueda de respuestas en esos mundos lo llevó a migrar a “la gran ciudad”, primero Rosario y luego Buenos Aires donde realizó su formación en teatro ,luego en maquillaje y su entrada al mundo Drag Queen. Desde ahí se vinculó al carnaval de Gualeguaychú y dice orgullosamente

“Pude vivir muchos años de eso que elegí hacer y que tuve que salir para encontrar, y durante muchos años viví y disfruté de vivir de lo que me gusta”.

En el año 2015 regresa a Aluminé ( aunque nunca se habia ido del todo) , justo para el centenario institucional de la localidad y a partir de ahí se revincula con la historia y la cultura del lugar.
“El centenario fué la oportunidad de encontrarme con proyectos que ya habia transitado” .
Participó de la creación del Museo, del grupo de escritores del libro de Historias…. y de los cimientos para la creación de la reserva Urbana Quilquelil.

De alguna manera desde 2015 hasta hace unos dias puedo decir que transité con mucha alegría estos lugares que me permitieron ser el Secretario de Patrimonio Natural y Cultural de la Municipalidad y poder unir el museo, la reserva Urbana Quilquelil y la Dirección de las Culturas.”

Reivindica que la función pública fué una oportunidad,(la gestión del Museo durante intendencia de Andrés Mendes y con la de Gabriel Alamo hasta ahora), donde pudo sentir que el Estado es una herramienta de construcción social, comunitaria,cultural.

Y tambien entre medio de esto algo de diversidad,

No “de lleno” porque nunca militó en ese campo desde el estado , sino siempre lo transitó en otros lugares,si bien no fué funcionario de diversidad, participó en la mesa por la igualdad y trabajó en la idea de que exista el area de diversidad , propuesta que fué escuchada hasta que se concretó.

“Es muy importante el trabajo porque muchas veces es invisible, a diferencia de otros roles, uno no puede decir siempre lo que hace, hay cosas que se mantienen en cierta intimidad , porque está muy ligado a consultas, dudas, temores, acompañamientos, no son tareas en las que uno todos los dias se saca una foto con las personas que te van a ver. Generalmente estan invisibilizadas por protección a las personas. Indirectamente fui un referente por el solo hecho de haber podido hacer lo que queria y lo que quería estaba vinculado a lo diverso, el vestirme de mujer, maquillarme,etc, siempre me han dicho algunas personas que fuí referente porque yo me animé”.

“Todos esos son caminos que uno va transitando y va adquiriendo un conocimiento que va madurando, esta es un poco la sintesis de quien soy, los lugares donde he transitado genuinamente, siempre fueron lugares que quise habitar y encima tuve el privilegio de elegir hacerlo y aportar.”

Hablanos un poco de como fué que llegó la propuesta y el nombramiento como funcionario provincial

«Me toma por sorpresa este nombramiento, yo estaba en Bolivar por una actividad del museo
https://www.facebook.com/muni.alumine/posts/5684887084864791 y me llega un llamado de la Ministra Mage Ferraresso de parte del gobernador Omar Guitierrez ofreciendome la subsecretaría . No me lo esperaba, me tomé un tiempo(no tanto), pero si pedi un tiempo para pensarlo, me lo dieron, (no tanto), y dije, SI , es una oportunidad.«

Ayudó a tomar la decisión que, durante su ausencia de aproximadamente dos semanas, tanto el equipo del museo, como el de la reserva y de la secretaria de las culturas siguieron funcionando con normalidad .

Creo que es para mí de los grandes desafios como funcionario lograr estar y despues correrme y dar espacio a lxs otres, no somos imprescindibles y no debemos serlo

Es un orgullo seguir ocupando un cargo público en una gestión que atendió estos procesos, yo ni soñando de adolescente hubiera esperado que un gobernador creara un area de diversidad y sus palabras literales fueron “ yo no quiero que en esta provincia alguien vuelva a sufrir por cuestiones de genero , diversidad o discriminación”. El dia de la asunción yo miraba la cantidad de gente del colectivo LGBTQ, ahi como pancho por su casa… en la casa de gobierno, y digo el camino es por acá…cómo no formar parte.

Primeros pasos en la subsecretaría

Me encuentro con un equipo muy solvente, independientemente de las ausencias porque hay personas que por la situación que pasaron no están , hubo un parate por el del hecho traumático, un no saber para donde salir . La abogada de la subsecretaría y la ministra realizaron un proceso de contención hasta el nombramiento, en ese proceso se reactivan cosas que venian funcionando y eso tambien muestra que la subsecretaría tienen un recorrido de crecimiento , fué dirección y ahora es subsecretaría. El funcionamiento está aceitado: las capacitaciones, los puntos de difusión de derechos, y cuando llego yo lo primero que les digo es que no tengo espectativas personales, yo siempre tuve claro que mi ego lo resolví en Gualeguachú. Despues de atravesar el corsodromo con una falda de faisanes ya no hay más…. ni fotos ni nada….

Tengo para aportar otras cuestiones “tierra adentro” , tenemos otras miradas que podemos llevar a la capital. Teniendo en cuenta que la subsecretaría tiene mucha presencia territorial , hay varias direcciones creadas en las municipalidades. Yo no puedo llegar con espectativas individuales , porque no me parece justo a un año y medio de terminar una gestión y con un ejercicio de más de siete años de trabajo de esa subsecretaria, en todo caso vengo a sumar y acompañar a un equipo de trabajo ,garantizando que todos los objetivos que estan planteados se cumplan y si podemos darnos el lujo de soñar y pensar otros en la medida del tiempo que tenemos.

Me entusiasma mucho la mirada que podamos hacer en el interior, me entusiasma mucho el vinculo con las comunidades que es algo que a mi siempre me tiró genuinamente pensaba en que interesante vincular diversidad, genero, mujeres, violencias y trabajarlas bien en el interior, no solamente comunidades mapuches, sino tambien criollas, pequeños parajes,quiero decir que esto que muchas veces los que vivimos en el interior necesitamos estos acompañamientos. Yo siempre pensandome no desde allá, sino desde acá. Entonces esa es una cosa que me entusiasma, nos entusiasma con el equipo. Otra cosa es que yo no voy a cambiar nada,es un cargo que permite mover piezas, yo lo que pienso es no, cada cual tiene su trayectoria en lo que a venido haciendo , se deben establecer pactos de confianza mutuos,establecer pactos y acuerdos para trabajar en equipo y jerarquizar la subsecretaría como el equipo que es, independientemente de la función subsecretario.

¿Cual es o era su relación con el Subsecretario saliente Adrian Urrutia , quien fuera denunciado por los trabajadores ? Nos puede dar una reflexión sobre la situación y las repercusiones que tuvo en los medios la publicación de éste ante su nombramiento?
( Adjuntamos como enlace la nota de Minutoneuquen sobre el particular)
https://www.minutoneuquen.com/neuquen/2022/10/28/denuncias-contra-urrutia-era-insostenible-lo-que-se-vivia-ahi-adentro-322628.html

«Adrian Urrutia vino en muchas oportunidades a Aluminé , como lo hizo a varios puntos de la provincia,en su rol de funcionario y por supuesto que tuve un vinculo, que nos conocimos en el ámbito de la militancia , de la función, y por ahi me parece como un prejuicio pensar y asociar a este hecho, que yo puedo ser como parte de un mismo plan. Porque lo que yo siento es que cada uno es uno en si mismo.»

Un prejuicio que el mismo Urrutia ayudó a construir con sus posteos en redes mostrándose abrazado al nuevo funcionario y felicitando su ingreso a la subsecretaría , en una actitud de provocación ante lxs trabajadorxs denunciantes.

«En la subsecretaría se respetó el protocolo como está planteado, los corrimientos fueron los que correspondian , cuando yo asumo tengo contacto solamente con las personas que están en el ámbito de la subsecretaria, somos los que estamos ahi, y esto me parece importante porque no tiene que ver con correrle el cuerpo a la situación sino que hay un protocolo recien presentado que se esta ejecutando y tiene que ver con el cuidado de todas las partes, y cuando digo todas las partes no solamente de las personas sino tambien del proyecto que va mas alla de las personas. La subsecretaría y sus objetivos van mas allá de las personas, por eso me parece que puede ser mal intensionado o construir prejuicios que no tienen nada que ver con los objetivos mios como subsecretario y en función de como proyectamos el trabajo con el equipo. De hecho una de las cosas que hablamos es que este es un hecho preexistente a mi llegada y yo a lo que vengo es a dar continuidad y proteger lo que llevó tantos años construir.»

¿Cómo quedan las cosas aca en Aluminé?

» Ya que me estaba preparando para despedirme, pensando en que nos queda un año y medio de gestión, siendo secretario de patrimonio y seria muy desprolijo como funcionario si pensaba que las condiciones estaban dadas para seguir. Me parece que lo mas correcto es pensar “ yo termino aca” y despues un puede pensar en hacer un cierre, lo que queda es el equipo, la gente de planta, los empleados municipales, técnicos , los funcionarios somos los primeros que volamos o por lo menos nos ponemos a disposición de volar. Yo lo que digo es que es ser realista

El funcionario se mostró orgullosos de los equipos de trabajo que se pudieron conformar en Aluminé tanto el de Culturas, como los del museo y Quilquelil .

«Que yo esté en una subsecretria en Neuquen en parte es un logro de un equipo de trabajo municipal, de un reconocimiento al gabinete todo , yo lo siento asi , hay una mirada, yo no es que hice lo que hice solo, hay un presupuesto, una visión puesta en estos proyectos, por lo tanto es un logro del equipo, un reconocimiento «

El proceso de transición se adelantó un poco con este nombramiento, aún no se sabe como se definirá la continuidad de la Secretaria de las Culturas , en eso se está trabajando en estos días.

«Un poco de nostalgia hubo y mucho cariño y de todxs mis compañeres tanto del gabinete como de los equipos que han celebrado este paso.»

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.

A %d blogueros les gusta esto: