A 46 años de la Dictadura cívico-militar eclesiástica, en Aluminé se realizaron dos actividades:
Por la mañana el acto de las 11am propuesto por la Municipalidad en la cual estuvieron presentes funcionarios y funcionarias y referentes de Instituciones locales. Se procedió a cantar el himno Nacional y Provincial seguido de las palabras del Concejal del Frente de Todos Miguel Carignano, destacando en su discurso el valor de las palabras, los conceptos y a seguir construyendo en el camino de la libertad y la democracia. Para finalizar el encuentro, cerró el Intendente Gabriel Alamo adhiriendo a las palabras del concejal y agradeciendo la lucha de cada día de personas que desde su lugar entienden la memoria como un ejercicio y una herramienta que interpela nuestro presente.
Por la tarde se realizo la actividad organizada por la Asamblea de Derechos Humanos de Aluminé, con una importante concurrencia de vecinas/os , en la cual se realizaron varias intervenciones para reflexionar de manera colectiva.
El punto de encuentro fue en la Plaza San Martin y comenzó cerca de las 16hs con la lectura del mismo discurso leído por la mañana por el bloque del FDT, comprendiendo que el publico era otro:

Construir Memoria colectiva es la tarea que hoy nos ocupa. Muchas/os de nuestros referentes sociales y políticos nacieron en democracia y son capaces de reconocer y continuar la lucha por toda la verdad y justicia, gracias a un pueblo que nunca olvidó. Las organizaciones de Derechos Humanos en nuestro país han sido, y siguen siendo un ejemplo a seguir de convicción y perseverancia. Las/os jóvenes que se incorporan a la política y a la militancia social saben que queda mucho por hacer. Invito a todas, todos y todes a revisar los discursos de odio, a darle valor a las palabras, a seguir construyendo en el camino de la libertad y la democracia.
Discurso Miguel Carignano
Desde la Cooperativa «A la Olla», del que también es parte este Diario, se realizo una intervención artístico-reflexiva con la intención de demostrar cómo los medios de comunicación ocultaban la realidad de la Argentina entre el 76´ y 83´.
Se montó un escenario para que ingresen dos conductoras de Televisión del programa «TODA LA VERDAD, por el canal que elige la familia argentina». Mientras las conductoras leían noticias de espectáculo , del deporte y de las acciones «nobles» de las fuerzas armadas se visibilizaban imágenes del ultimo golpe civico militar eclesiastico.
Finalizo la presentación con una reflexion sobre el rol de la prensa: » La dictadura pretendió homogeneizar a la sociedad con el apoyo de una prensa cómplice , una construcción mediática que transformó una Junta de Gobierno que tenía entre sus objetivos un plan sistemático de tortura, desaparición y muerte , en hombres probos que salvarían al país del caos»
A continuación artistas locales de la música repartieron al publico canciones para compartir y cantar entre todos y todas. Las seleccionadas fueron: El otro País, Pañuelito Blanco y La cigarra.
La Biblioteca Popular Juan Benigar presento una colección de Caras y Caretas, mas una variada seleccion de libros prohibidos durante la Dictadura.
Para finalizar, se entregaron imágenes de 6 personas detenidas y desaparecidas de la provincia de Neuquén con una pequeña reseña de quienes eran, para visibilizar que las atrocidades cometidas durante esos años fueron en todo el territorios argentino y que en nuestra provincia sucedieron …

Elegimos a estas 6 personas de manera deliberada, pero debemos saber que como ellas hubo muchas más en nuestra provincia…
Citlali Chavez
Se finalizó el encuentro por la Memoria Verdad y Justicia realizando una marcha simbólica al rededor de la Plaza y pegando las imágenes de las personas desaparecidas.
La Asamblea por los Derecho Humanos de Aluminé busca la participación y el encuentro de toda la comunidad. Construir una memoria colectiva requiere justamente de compartir experiencias, vivencias, reflexiones, actividades, etc. Adiario Aluminé invita a nuestros lectores y lectoras a acercarse y participar.
30.000 desaparecidxs presentes, ahora y siempre . NUNCA MAS!