Vecinos de Aluminé exponen sus realidades respecto al servicio de agua potable.
A.Diario Aluminé recibió durante los últimos días varios comentarios, notas y declaraciones sobre el servicio de agua en la localidad, por lo que realizamos este primer informe testimonial sobre EL AGUA: servicio, necesidad y derecho de los vecinos.
El AGUA EN EL BARRIO INTERCULTURAL
Vecinos del Barrio Intercultural, recientemente presentaron una nota al Señor intendente de Aluminé, solicitando se les informe respecto a varias situaciones del barrio, entre ellas el servicio del agua.
En la nota los vecinos detallaron que se abastecen de agua mediante una red precaria construida hace 15 años (en el inicio del barrio). Que todos los años en verano se quedan sin agua durante días o semanas. Y agregan que muchas de sus viviendas no cuentan con tanques de reserva.
EL AGUA EN EL BARRIO JUVENAL GUZMÁN
“Es una constante el tema de no tener agua”
Por lo comentado por todos los vecinos en los horarios preestablecidos de riego no hay agua o hay escasa presión.
“Todos los años se padece el mismo problema. Cuando llega el verano nos quedamos sin agua en los tanques de las casas, no hay agua para regar, si un horario de riego y un control de inspectores municipales para cumplir con ese cronograma de riego”
Aunque si aclaran qué, el barrio no sufre tanto el faltante actualmente, porque hace unos años hicieron una obra nueva, se cambiaron los caños, son los últimos en quedarse sin agua en Aluminé.
Los vecinos de los barrios altos son los más complicados, dado que les falta caudal y presión de agua durante el año y se agrava en verano.
Un vecino comenta con humor y cierta ironía una anécdota sobre una bomba de agua muy pesada que al estar mal instalada se la llevo el río…
EL AGUA EN EL BARRIO LA ALDEA
Consultados por el servicio de Agua en el barrio, los vecinos relataron algunos aspectos que coinciden con otros sectores de Aluminé y otros aun más preocupantes.

Los terrenos en la Aldea fueron vendidos en su momento por un particular sin tener terminada la instalación de los servicios, entre ellos el del agua. La municipalidad se hizo cargo del servicio y trata de mantener ese servicio precario que armaron con los vecinos.
Aunque en la actualidad ese servicio no es suficiente…
La situación se agrava con el tiempo al haber más vecinos viviendo en la zona y realizando obras.
En la Aldea solo se da el agua, o baja el agua durante 3 hs al día, de lunes a sábado. Los domingos no se bombea agua por la red.
Aunque hay vecinos que manifestaron que hay días en los que no llegan a las 2 hs de funcionamiento y la presión y caudal de agua no alcanza para llegar hasta sus domicilios.

Según señalaron los vecinos esta situación también se agrava cuando llegan las altas temperaturas del verano porque: falta presión y caudal de agua, porque algunos vecinos tienen más tanques de reserva que otros, o por que riegan en horarios poco convenientes o simplemente porque se rompen las mangueras descubiertas (red de agua) que atraviesan las calles o terrenos.
Respecto a las obras o mejoramiento del servicio Mariano Dietrich, El Secretario de Producción y Ambiente, manifestó que en el Barrio La Aldea se está presupuestando la obra para conseguir financiamiento: “La obra definitiva esta en un proceso de presupuestar, para buscar los fondos, el proyecto ejecutivo está”
“Por el momento se está sosteniendo el servicio precario junto a los vecinos que dejó el loteador- privado. Quien el año pasado envió una circular al Municipio diciendo que no se responsabilizaba por los servicios del barrio” Agregó Dietrich.
RESEÑA DE ALGUNAS PUBLICACIONES SOBRE LA PLANIFICACION DEL SERVICIO DEL AGUA
Diseñan el Plan Director de Agua Potable y Cloacas para Aluminé
Publicado el 17/08/2018 en NEUQUEN INFORMA

EPAS y Aluminé discutieron sobre la obras proyectadas para la localidad
Publicado el 24/10/2018 en DIARIO 7 LAGOS
El Presidente del EPAS, Mauro Millán, explicó que “los planes directores surgen de una decisión del gobierno de Omar Gutierrez de tener un crecimiento planificado y un banco de proyectos listos para el financiamiento y ejecución de las obras en toda la Provincia”
“Estamos llevando adelante planes similares en muchas localidades como Junín de los Andes, Andacollo, Neuquén, Varvarco, Añelo, Aluminé, Villa El Chocón, Tricao Malal, entre otros”, añadió el ingeniero.
Publicado el 27/11/2019 en http://www.epas.gov.ar/
PLAN QUINQUENAL 2019-2023 – ALUMINÉ SISTEMA ADICIONAL DE AGUA POTABLE AL TANQUE 4
ABASTECIMIENTO ADICIONAL DE AGUA POTABLE COMO REFUERZO DEL SISTEMA DE CAPTACIÓN ACTUAL A LOS EFECTOS DE REFORZAR EL SUMINISTRO PARA LA POBLACIÓN RESIDENTE Y LA POBLACIÓN FLOTANTE Y TURÍSTICA. INVERSIÓN: $ 23.294.458,50
UNA TESIS – UNA PROPUESTA
Publicado Nordenström, Roberto Daniel Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.
El objetivo principal de este documento de tesis es evaluar la sustentabilidad de la gestión del servicio de agua potable en la localidad de Aluminé (provincia de Neuquén, Argentina). El mismo surge a partir de la pregunta, “¿Cuáles son las condiciones de funcionamiento del sistema de agua potable de la localidad en el período 2010-2015, y cómo se pueden mejorar?”
Son muchas las posturas, declaraciones y realidades sobre este tema, desde A.Diario hoy compartimos esta visión; esperando poder sumar información y puntos de vista seguiremos escuchando todas las voces.